El jaspe es una variedad de cuarzo coloreado por diversas impurezas. La hematita hace que sea rojo; la limonita, marrón o amarillo; y la clorita, verde.
El jaspe tiene una larga historia y se ha utilizado para la fabricación de amuletos y adornos durante muchos siglos. Se cree que su nombre moderno deriva de la antigua palabra asiria para piedra, asphu. El color con frecuencia rojo, el reverenciado color de la vida, y la interminable variedad de tonos y patrones, así como el hecho de que se encuentra en enormes bloques excavables, lo han convertido desde siempre en un bien apreciado
Identificación y Cuidados
- El jaspe rojo es muy común. Cuando se rompe y se recristaliza con más solución de cuarzo, parece un mosaico
- Muchas variedades de jaspe cuentan con nombre propio, como por ejemplo la labradorita o heliotropo, verde y con manchas rojas, o el jaspe orbicular o “jaspe oceánico” que posee un patrón concéntrico en verde, azul y amarillo.
Propiedades Terapeuticas
- Favorece el entusiasmo y el empuje
- Actúa como ancla estabilizadora cuando se realiza un trabajo psicológico
- Nutre cualquier zona del cuerpo dañada, con lo que favorece la recuperación y reparación
- Ayuda a concentrase en la cuestiones prácticas de la vida
- Aporta soluciones únicas a problemas prácticos
Piedras Similares
- El cuarzo ferruginoso cuenta con menos variaciones cromáticas y con frecuencia se encuentra en forma de cristales
- La carneliana oscura presenta un color más intenso
ELEMENTO | VALOR |
---|---|
Color | Rojo, marrón, amarillo, verde |
Fórmula Química | SiO2 |
Sistema Cristalino | Trigonal |
Dureza | 6 – 7 |
Enlaces Externos
Bibliografía
Cristales – Guia de Cristalografía
Autor: Simon y Sue Lilly
Comprar Libros de Sue Lilly