Este bello cristal rosa, bautizado en honor del gemólogo estadounidense G. F. Kunz, que lo descubrió a principios del siglo XX, es el miembro más buscado de la familia de la espodumena, a la cual también pertenece la delicada hidenita verde. Forma largos prismas estriados, que pueden ser opacos, pero con frecuencia son translúcidos o incluso del todo transparentes. El color de la kuncita visto desde una de sus caras es pálido, pero si se mira longitudinalmente se vuelve más intenso, hasta un atractivo violeta rosado. En ocasiones, los cristales de espodumena contienen zonas de color rosa y verdes juntas
Identificación y Cuidados
- Los cristales de kuncita contienen estriaciones paralelas.
- Una vez extraída, el color de la piedra se oscurece.
Propiedades Terapeuticas
- Refuerza el sistema cardiovascular y la tiroides.
- Favorece la autoestima.
- Ayuda a superar patrones de pensamiento negativos e inútiles.
- Favorece un espacio para la meditación.
Piedras Similares
- El cuarzo rosa de alta calidad es parecido, pero no presenta estriaciones.
- La morganita y la rubelita pálida (turmalina rosa) no experimentan ningún cambio de color al mirarlas a lo largo del eje central.
ELEMENTO | VALOR |
---|---|
Color | Rosa, rosa liláceo (la hidenita es verde) |
Fórmula Química | (LiAlSi2O6) |
Sistema Cristalino | Monoclínico. |
Dureza | 6,5 – 7,5 |
Enlaces Externos
Bibliografía
Cristales – Guia de Cristalografía
Autor: Simon y Sue Lilly
Comprar Libros de Sue Lilly