Por lo general, este mineral se presenta con un intenso color azul salpicado de blanco. Sin embargo, es alocromático, es decir, cada ejemplar toma el color de las impurezas que contiene, de ahí que también existan de color azul, verde, amarillo, rosa, blanco y gris. Cuando se presenta junto a lazurita, forman un componente importante del lapislázuli. Se encuentra en las rocas ígneas sobre todo en Bolivia, Brasil, Ecuador y Groenlandia. Desde el punto de vista terapéutico, es muy efectiva como tranquilizante y estabilizadora al proporcionar calma en todos los niveles existenciales.
Identificación y Cuidados
- Forma cristales dodecaédricos, pero, por lo general, se encuentra en forma masiva.
- Cuando se pule, resulta difícil diferenciar la sodalita de buena calidad del valioso lapislázuli.
Propiedades Terapeuticas
- Limpia el sistema linfático y estimula el sistema inmunológico.
- Estabiliza las emociones.
- Clarifica la percepción.
- Aumenta la conciencia durante la meditación.
- Favorece la paz y el bienestar.
Piedras Similares
- El lapislázuli es de un color azul brillante mas intenso y presentas zonas de color blanco en lugar de venas. Al contrario que la sodalita, contiene pirita.
- La dumortierita es de un azul violeta más apagado y presenta motas.
ELEMENTO | VALOR |
---|---|
Color | Azul con venas blancas. |
Fórmula Química | (Na4Al3Si3O12Cl) |
Sistema Cristalino | Cúbico. |
Dureza | 5,5 – 6 |
Enlaces Externos
Bibliografía
Cristales – Guia de Cristalografía
Autor: Simon y Sue Lilly
Comprar Libros de Sue Lilly