Propriedad de los Minerales

Rodonita

Esta piedra rosa debe su nombre al término griego para rosa, rhodon. Cuando aparecen cristales, tienen forma de tablero de mesa con los bordes redondeados, si bien la rodonita suele aparecer mas frecuentemente en su forma masiva. Un trozo pulido de buena calidad recuerda el tajo de color rosa sangre de una sandía madura. Otros …

Rodonita Leer más »

Morganita

El color rosa de la morganita, debido a la presencia de litio, manganeso o cesio, la convierte en una variedad rara del berilo (siendo la esmeralda y la aguamarina las variedades coloradas del berilo más conocidas). Como todas las piedras rosas, es buena para resolver asuntos relacionados con la conciencia de uno mismo y la …

Morganita Leer más »

Cuarzo rosa

Este cristal, una de las variedades de cuarzo más apreciadas, es famoso por su delicado tono rosa. Las impurezas de titanio o manganeso que le confieren ese tono también impiden el crecimiento de grandes cristales individuales, de manera que suele hallarse en forma masiva. Hoy en día, la mayor parte del cuarzo rosa procede de …

Cuarzo rosa Leer más »

kuncita

Este bello cristal rosa, bautizado en honor del gemólogo estadounidense G. F. Kunz, que lo descubrió a principios del siglo XX, es el miembro más buscado de la familia de la espodumena, a la cual también pertenece la delicada hidenita verde. Forma largos prismas estriados, que pueden ser opacos, pero con frecuencia son translúcidos o …

kuncita Leer más »

Lepidolita

Este cristal, que se encuentra sin problemas en el mercado desde hace unos pocos años, se halla tanto en masas de haces redondeados como en placas planas intercaladas de pequeño tamaño, si bien lo más habitual es encontrarlo como una piedra microcristalina, de un color rosa violáceo y una superficie que centellea al captar la …

Lepidolita Leer más »

Apatita

Este mineral se presenta en diversos colores y formas y, con frecuencia, recuerda a otros cristales: no en vano su nombre deriva de la palabra griega apate, que significa <<impostor>>. De hecho, no se reconoció como mineral hasta el siglo XVIII. Está presente en la mayoría de rocas, pero es más importante en los depósitos …

Apatita Leer más »

Larimar

Esta sorprendente forma de pectolita es una piedra de un sutil azul turquesa, con suaves venas blancas, que evoca los mares tropicales. Es rara y se encuentra tan sólo en las montañas de República Dominicana. Aparece en agregados radiados de finas agujas y como masas compactas que llenan grietas y cavidades del basalto. En una …

Larimar Leer más »

Amazonita

Esta popular gema es una variedad del feldespato. Crea atractivos cristales prismáticos, sólidos y de un verde azulado. El nombre hace alusión al río Amazonas, aunque no se conocen yacimientos en esa zona; de hecho, se encuentra básicamente en Canadá, Madagascar, México, Rusia y algunas zonas de África. Es bastante blanda y fácil de trabajar, …

Amazonita Leer más »

Aguamarina

Una de las gemas de color azul más populares, la aguamarina, es una variedad de berilo. Las impurezas de hierro determinan la coloración, que va desde la piedra casi incolora hasta el verde azulado marino intenso. Con frecuencia las aguamarinas de más calidad se imitan con topacio azul, vidrio coloreado o piedras de baja calidad …

Aguamarina Leer más »

Turquesa

Esta piedra debe su nombre a la creencia de que procedía de Asia Menor; en realidad, llegaba a tierras turcas procedente de regiones desérticas como Irán, la península de Sinaí y el Tíbet. Se forma por la acción del agua sobre el aluminio y el cobre, lo que confiere a la piedra su típica coloración …

Turquesa Leer más »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Tienda de minerales